La cocina por retención de calor es el doble de eficiente que cualquier otro sistema de cocción, debido a que la olla debe permanecer menos tiempo en el fuego, y limita las pérdidas de calor.
Tres vídeos cortos sirven para ilustrar cómo una adaptación ingeniosa, y con siglos de antigüedad, de una guadaña para segar trigo, supera por igual tanto a herramientas sencillas como a las de alta tecnología.
Los trenes de alta velocidad están destruyendo la alternativa más valiosa al avión; la red ferroviaria de “baja velocidad” que ha estado en servicio durante décadas.
Las instalaciones hidroenergéticas en funcionamiento hoy son en realidad menos eficientes que las de siglos anteriores.
Un sistema modular unificia las ventajas propias de la estandarización (la producción de piezas en grandes cantidades más baratas) con las de la customización (ya que una amplia diversidad de objetos únicos pueden producirse con relativamente pocas piezas).
Alrededor de una cuarta parte de los aerogeneradores existentes sería suficiente para alimentar tantos velomóviles eléctricos como personas.
El mayor obstáculo con el que fabricantes y conductores de velomóviles eléctricos tropiezan está en la legislación.
Un cargociclo es tan rápido como una furgoneta de reparto en la ciudad pero mucho más barato de mantener, motivo este que incentiva el cambio.
Para alimentar procesos industriales como la fabricación de productos químicos, la fundición de metales o la fabricación de microchips necesitamos una fuente de energía térmica renovable.
Las posibilidades que la energía a pedales presenta exceden ampliamente al uso de la bicicleta.
La ropa interior térmica moderna ofrece la posibilidad de bajar el termostato sin tener que sacrificar ni la comodidad ni el lucimiento.
Durante el último cuarto del siglo XIX apareció una nueva generación radicalmente mejorada de herramientas.